Dolor cervical por malas posturas: cómo la fisioterapia puede ayudarte a corregirlo

Las molestias cervicales se han convertido en un problema cada vez más común, especialmente en personas que pasan muchas horas frente a una pantalla, trabajan sentadas o mantienen posturas mantenidas a lo largo del día. El dolor en el cuello puede irradiar hacia los hombros, la cabeza o incluso los brazos, interfiriendo en las actividades cotidianas y afectando el bienestar general. En FisioClinics Logroño, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento del dolor cervical por malas posturas, utilizando técnicas manuales y ejercicios correctivos que ayudan a reeducar el cuerpo y aliviar las tensiones acumuladas.

¿Qué provoca el dolor cervical postural?

El cuello está diseñado para soportar el peso de la cabeza y permitir su movilidad. Sin embargo, cuando se mantiene durante mucho tiempo en posiciones incorrectas, aparecen desequilibrios musculares y alteraciones en las articulaciones cervicales. Las causas más frecuentes de dolor postural son:

  • Uso prolongado del ordenador o teléfono móvil
  • Lectura o estudio en mala posición
  • Falta de movilidad en la columna dorsal
  • Estrés emocional que tensa la musculatura del cuello
  • Dormir con una almohada inadecuada

Estas posturas forzadas generan sobrecarga muscular, rigidez articular y dolor persistente.

Síntomas más comunes

  • Dolor y rigidez en el cuello
  • Cefaleas tensionales
  • Mareos o vértigos leves
  • Dolor irradiado hacia los trapecios o los brazos
  • Limitación de la movilidad cervical

Si no se trata adecuadamente, el dolor puede cronificarse y derivar en problemas más serios como hernias discales o atrapamientos nerviosos.

¿Cómo ayuda la fisioterapia a corregir estas alteraciones?

El objetivo principal del tratamiento es reducir el dolor, mejorar la postura y prevenir nuevas recaídas. En FisioClinics Logroño abordamos esta dolencia desde un enfoque integral:

1. Valoración postural y funcional

Analizamos la posición de cabeza, hombros, columna y pelvis, así como los hábitos posturales en el trabajo y el descanso.

2. Terapia manual especializada

  • Técnicas para liberar las tensiones musculares del cuello y hombros
  • Movilizaciones articulares suaves para mejorar la movilidad
  • Liberación miofascial para reducir la rigidez

3. Reeducación postural

Enseñamos al paciente a adoptar posturas ergonómicas tanto en el trabajo como en casa, incorporando pequeñas correcciones en su día a día.

4. Ejercicios terapéuticos

  • Fortalecimiento de la musculatura cervical y escapular
  • Ejercicios de movilidad controlada del cuello
  • Estiramientos de trapecios, escalenos y suboccipitales
  • Respiración diafragmática para reducir la tensión general

5. Educación y prevención

Proporcionamos pautas para el uso correcto de pantallas, mobiliario y almohadas, así como consejos para introducir pausas activas durante la jornada laboral.

Resultados a corto y largo plazo

Con un tratamiento bien planificado, los pacientes suelen notar mejoras desde las primeras sesiones:

  • Menor rigidez y dolor
  • Mayor movilidad y sensación de ligereza
  • Mejora del descanso y de la concentración
  • Reducción de la necesidad de analgésicos
  • Prevención de futuras contracturas o bloqueos

Conclusión

El dolor cervical por malas posturas no solo es tratable, sino que puede prevenirse con la ayuda de la fisioterapia. Corregir los hábitos diarios, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura del cuello son claves para recuperar el confort y evitar que el problema se repita. En FisioClinics Logroño, te ayudamos a liberarte del dolor y a construir una postura más saludable y funcional para tu día a día.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel