La tendinopatía del tendón de Aquiles es una afección común en personas activas, corredores o quienes han cambiado bruscamente su nivel de actividad física. El tratamiento con ejercicio es uno de los métodos más efectivos para restaurar la funcionalidad y aliviar el dolor. En FisioClinics Palma aplicamos programas basados en la evidencia para la recuperación de esta lesión.
¿Qué es la tendinopatía aquílea?
Es una inflamación o degeneración del tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. Puede deberse a:
- Sobrecarga por esfuerzo repetido
- Cambios en la técnica de entrenamiento
- Uso de calzado inadecuado
- Alteraciones biomecánicas
Importancia del ejercicio terapéutico
El ejercicio progresivo permite:
- Estimular la reparación del tendón
- Mejorar su resistencia y elasticidad
- Restaurar la fuerza y coordinación muscular
- Evitar la cronificación del dolor
Ejercicios más recomendados
Ejercicios excéntricos
- Bajada controlada desde una elevación, con énfasis en la fase de descenso del talón
- Realizar con la pierna afectada y aumentar progresivamente la carga
Movilidad y estiramientos
- Estiramiento de gemelos y sóleo contra la pared
- Movilidad del tobillo y fortalecimiento de pies
Ejercicios isométricos
- Presión controlada del pie contra el suelo sin movimiento, útil en fases dolorosas
Progresión funcional
- Trabajo de equilibrio y propiocepción
- Ejercicios de salto o carrera ligera en fases finales
Conclusión
La clave en el tratamiento de la tendinopatía aquílea está en el ejercicio terapéutico, adaptado a cada fase de la lesión. Con una correcta planificación, es posible volver a la actividad sin dolor ni riesgo de recaída. En FisioClinics Palma te guiamos paso a paso con un enfoque especializado y seguro.