El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La rehabilitación es fundamental para recuperar la funcionalidad perdida y mejorar la calidad de vida del paciente. En FisioClinics Bilbao, ofrecemos tratamientos de fisioterapia especializados para cada etapa del proceso de recuperación.
Fase aguda: Atención hospitalaria y primeros cuidados
Esta fase ocurre en los primeros días o semanas tras el ACV y su objetivo es estabilizar al paciente y prevenir complicaciones. Los cuidados incluyen:
- Monitorización médica para evitar nuevos episodios.
- Movilización temprana para reducir el riesgo de trombosis y úlceras por presión.
- Ejercicios pasivos para mantener la movilidad articular.
- Evaluación neurológica para determinar el grado de afectación motora y cognitiva.
Fase subaguda: Inicio de la rehabilitación funcional
Inicia entre la primera y la cuarta semana tras el ACV y es crucial para la recuperación. En esta etapa, la fisioterapia se enfoca en:
- Recuperación de la movilidad con ejercicios activos y asistidos.
- Reaprendizaje motor para mejorar la coordinación y el control del cuerpo.
- Terapias para la espasticidad, como estiramientos y técnicas de inhibición.
- Reeducación de la marcha con ayudas técnicas si es necesario.
- Estimulación cognitiva y sensorial para mejorar la conexión cerebro-músculo.
Fase crónica: Mantenimiento y reinserción en la vida diaria
A partir de los seis meses, la rehabilitación se centra en la consolidación de la recuperación y la independencia del paciente. Se utilizan técnicas como:
- Ejercicios de fortalecimiento y resistencia para mejorar la fuerza muscular.
- Terapias de adaptación funcional para realizar actividades diarias con mayor autonomía.
- Ejercicios de equilibrio y coordinación para evitar caídas.
- Uso de dispositivos de apoyo, como férulas o ayudas para la marcha.
- Rehabilitación ocupacional para facilitar la reintegración social y laboral.
Importancia de la fisioterapia en todas las fases
La fisioterapia juega un papel esencial en cada etapa del proceso de rehabilitación. Sus beneficios incluyen:
- Prevención de la atrofia muscular y contracturas.
- Mejora del tono y la movilidad muscular.
- Recuperación de la independencia en actividades diarias.
- Reducción del riesgo de caídas y complicaciones secundarias.
En FisioClinics Bilbao, diseñamos planes de rehabilitación individualizados para cada paciente, asegurando un tratamiento eficaz y adaptado a sus necesidades.
Conclusión
La rehabilitación tras un ACV es un proceso largo que requiere un enfoque multidisciplinario. La fisioterapia es fundamental en cada fase, ayudando a los pacientes a recuperar movilidad, autonomía y calidad de vida. Si buscas un tratamiento profesional y personalizado, en FisioClinics Bilbao contamos con un equipo de expertos listos para acompañarte en cada paso del proceso de recuperación.