Fisioterapia en personas mayores con artrosis: movilidad, fuerza y autonomía

La artrosis es una de las patologías más comunes en personas mayores. Se trata de un proceso degenerativo que afecta a las articulaciones, generando dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Aunque es un proceso natural del envejecimiento, sus efectos pueden minimizarse notablemente con un tratamiento fisioterapéutico adecuado. En FisioClinics Palma, ofrecemos programas de fisioterapia especialmente diseñados para personas mayores con artrosis, enfocados en mejorar su movilidad, fuerza muscular y autonomía funcional.

¿Qué es la artrosis y cómo afecta a las personas mayores?

La artrosis consiste en el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones. A medida que este se deteriora, los huesos pueden rozar entre sí, provocando dolor e inflamación. Las articulaciones más afectadas suelen ser:

  • Rodillas
  • Caderas
  • Manos y dedos
  • Columna lumbar y cervical

En personas mayores, este proceso puede dificultar actividades tan básicas como caminar, subir escaleras, vestirse o levantarse de una silla.

Objetivos del tratamiento fisioterapéutico

La fisioterapia no cura la artrosis, pero sí permite:

  • Reducir el dolor y la inflamación
  • Mantener o mejorar la movilidad articular
  • Fortalecer la musculatura que rodea las articulaciones
  • Prevenir caídas y mejorar el equilibrio
  • Aumentar la independencia en las actividades diarias

Enfoque fisioterapéutico en FisioClinics Palma

Cada paciente recibe un plan personalizado, teniendo en cuenta su edad, grado de afectación, nivel de actividad y enfermedades asociadas.

1. Ejercicios de movilidad articular

Se realizan movimientos suaves y controlados para evitar la rigidez:

  • Flexo-extensión de rodillas
  • Rotaciones de hombros y caderas
  • Movimientos circulares de tobillos y muñecas

Estos ejercicios se pueden hacer en camilla, sentado o incluso en el agua (hidroterapia).

2. Fortalecimiento muscular

Una musculatura fuerte protege las articulaciones y reduce el dolor:

  • Ejercicios con bandas elásticas
  • Sentadillas asistidas o parciales
  • Elevaciones de piernas o brazos
  • Bicicleta estática suave

El fortalecimiento debe ser progresivo y adaptado al ritmo de cada persona.

3. Reeducación del equilibrio y la marcha

Con el envejecimiento y el dolor articular, el riesgo de caídas aumenta. Por ello, se incluyen:

  • Ejercicios de propiocepción
  • Caminatas guiadas
  • Entrenamiento del cambio de peso y apoyo monopodal
  • Uso de apoyos temporales si es necesario (bastón, andador)

4. Técnicas analgésicas complementarias

  • Aplicación de calor local
  • Masoterapia descontracturante
  • Electroterapia de baja frecuencia para el dolor
  • Estiramientos pasivos y activos

Educación terapéutica y prevención

En FisioClinics Palma, también trabajamos en la educación del paciente:

  • Enseñamos a proteger las articulaciones en la vida diaria
  • Aconsejamos sobre el uso correcto del calzado
  • Explicamos cómo evitar movimientos bruscos o esfuerzos innecesarios
  • Promovemos un estilo de vida activo y saludable

Importancia de la constancia

La clave del éxito está en la regularidad de los ejercicios. Aunque al principio pueda ser incómodo, con el tiempo se observa una mejora notable en la movilidad, el dolor y la seguridad al moverse.

Conclusión

La fisioterapia es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores con artrosis. A través de ejercicios específicos, técnicas manuales y educación adaptada, es posible mantener la autonomía, reducir el dolor y prevenir complicaciones. En FisioClinics Palma, diseñamos programas personalizados para acompañar a cada paciente en su proceso de mejora funcional con atención cercana, profesional y efectiva.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel