Las varices son una de las afecciones más comunes del sistema circulatorio, afectando especialmente a mujeres a partir de los 30 años. Aunque muchas veces se consideran solo un problema estético, lo cierto es que pueden generar síntomas molestos como pesadez de piernas, calambres, edemas y cansancio.
En FisioClinics Logroño, abordamos este problema desde la fisioterapia estética y vascular, con tratamientos no invasivos que mejoran el retorno venoso, reducen el volumen y alivian los síntomas.
¿Por qué aparecen las varices?
Las varices son venas dilatadas y deformadas por una insuficiencia venosa crónica. Las válvulas encargadas de hacer que la sangre suba hacia el corazón fallan, y la sangre se acumula en las piernas.
Factores que favorecen su aparición:
- Herencia genética.
- Embarazo.
- Sedentarismo.
- Trabajo de pie prolongado.
- Sobrepeso.
- Uso de ropa muy ajustada.
¿Qué síntomas provocan las varices?
- Pesadez y dolor en piernas.
- Sensación de calor o picor.
- Hinchazón en tobillos.
- Calambres nocturnos.
- Aparición de venas visibles y abultadas.
- Dificultad para mantener actividades de pie prolongadas.
¿Qué puede hacer la fisioterapia estética por las varices?
Si bien las varices muy avanzadas pueden requerir tratamiento médico o quirúrgico, en fases iniciales o moderadas la fisioterapia ofrece excelentes resultados:
1. Drenaje linfático manual
Técnica suave y rítmica que estimula la evacuación de líquidos acumulados y mejora el retorno venoso. Es especialmente eficaz en casos con edema o piernas hinchadas.
2. Masaje circulatorio y de bombeo venoso
Activamos el sistema venoso profundo con maniobras que estimulan la circulación sin forzar el sistema. Ayuda a eliminar toxinas y reducir la sensación de pesadez.
3. Terapia con radiofrecuencia estética
La radiofrecuencia mejora el tono vascular, estimula la formación de colágeno y mejora la textura de la piel. Puede aplicarse en tratamientos de varices leves y en combinación con masaje.
4. Ejercicios terapéuticos
Indicamos rutinas específicas para activar la bomba plantar, fortalecer la musculatura de los gemelos y realizar estiramientos que favorecen el retorno venoso.
5. Recomendaciones posturales y de hábitos
- Evitar cruzar las piernas.
- Elevarlas al dormir o descansar.
- Alternar periodos de pie con movimientos suaves.
- No utilizar ropa que comprima la ingle o el abdomen.
¿Qué beneficios se pueden conseguir?
- Reducción del edema.
- Menor sensación de pesadez y dolor.
- Mejora estética en la piel y venas visibles.
- Prevención del avance del problema.
- Mejora general en la circulación venosa superficial.
¿Es un tratamiento duradero?
Sí, siempre y cuando se combine con cambios de hábitos, ejercicio regular y sesiones de mantenimiento. Muchos pacientes que acuden regularmente logran evitar el empeoramiento de sus varices e incluso mejorar su apariencia notablemente.
¿Cuándo no está indicado?
- En varices muy avanzadas con úlceras o flebitis.
- Si hay trombosis venosa profunda activa.
- Durante infecciones agudas o fiebre.
- En casos en que el médico indique contraindicación.
En estos casos, derivamos al especialista correspondiente para una valoración más exhaustiva.
Conclusión
La fisioterapia estética para varices no solo mejora el aspecto de tus piernas, sino que alivia síntomas molestos, mejora tu circulación y contribuye a tu bienestar. En FisioClinics Logroño, te ofrecemos una atención personalizada y profesional, combinando técnicas manuales, aparatología y educación para que cuides tus piernas de forma segura y efectiva.

















