Diferencia entre metatarsalgia aguda y crónica y su tratamiento fisioterapéutico

La metatarsalgia es una afección que provoca dolor en la parte anterior del pie, específicamente en la zona de los metatarsianos. Dependiendo de su duración e intensidad, puede clasificarse como aguda o crónica, cada una con características y tratamientos específicos. La fisioterapia desempeña un papel fundamental en la recuperación, ayudando a aliviar el dolor y prevenir futuras complicaciones. En FisioClinics Bilbao, ofrecemos tratamientos personalizados para abordar esta patología de manera efectiva.

Diferencias entre metatarsalgia aguda y crónica

La metatarsalgia puede presentarse de dos formas principales:

Metatarsalgia aguda

Se produce de forma repentina debido a una sobrecarga puntual o un traumatismo. Sus principales características incluyen:

  • Aparición brusca del dolor en la zona del antepié.
  • Inflamación localizada, en ocasiones con enrojecimiento.
  • Mayor sensibilidad al caminar o al realizar actividades de impacto.
  • Puede estar asociada a un calzado inadecuado o a un esfuerzo excesivo.

Metatarsalgia crónica

Se desarrolla de forma progresiva por la acumulación de microtraumatismos en la zona metatarsal. Sus signos más destacados son:

  • Dolor persistente que se intensifica con la actividad física.
  • Engrosamiento del tejido en la zona afectada.
  • Alteraciones biomecánicas que generan compensaciones en la pisada.
  • Mayor incidencia en personas con pie plano, cavo o deformidades como los juanetes.

Causas y factores de riesgo

Algunas de las causas comunes de la metatarsalgia incluyen:

  • Uso de calzado inadecuado (tacones, zapatos muy ajustados o sin soporte adecuado).
  • Sobrecarga por actividad física intensa o deportes de impacto.
  • Alteraciones estructurales del pie, como pie cavo o plano.
  • Envejecimiento, que provoca disminución del tejido adiposo en la planta del pie.
  • Sobrepeso y obesidad, que incrementan la presión sobre los metatarsianos.

Tratamiento fisioterapéutico para la metatarsalgia

El tratamiento de la metatarsalgia varía según la fase en la que se encuentre el paciente. Algunas de las estrategias más eficaces son:

  • Terapia manual y masajes descontracturantes para reducir la tensión en la fascia plantar y la musculatura del pie.
  • Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos dirigidos a mejorar la movilidad y estabilidad del pie.
  • Electroterapia y terapia con ultrasonido para aliviar el dolor y reducir la inflamación en fases agudas.
  • Vendajes funcionales y ortesis plantares para redistribuir las cargas y mejorar la pisada.
  • Reeducación postural y técnica de la marcha, especialmente en casos crónicos.

En FisioClinics Bilbao, realizamos un análisis biomecánico detallado para diseñar un tratamiento específico para cada paciente, ayudando a aliviar el dolor y prevenir la reaparición de la metatarsalgia.

Conclusión

La metatarsalgia, ya sea aguda o crónica, puede afectar la calidad de vida y dificultar la actividad diaria si no se trata a tiempo. La fisioterapia es una alternativa efectiva para aliviar el dolor y corregir los factores biomecánicos que la provocan. En FisioClinics Bilbao, ofrecemos soluciones personalizadas para tratar esta afección y mejorar la salud de tus pies.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel