Fisioterapia para el síndrome de la salida torácica: estiramientos y fortalecimiento

El síndrome de la salida torácica es una patología poco conocida, pero que afecta a muchas personas, especialmente a quienes realizan movimientos repetitivos de los brazos o adoptan posturas inadecuadas por largas horas. Se produce por la compresión de nervios o vasos sanguíneos al pasar por el estrecho espacio entre el cuello y el tórax. La fisioterapia, mediante estiramientos y ejercicios de fortalecimiento, es clave para aliviar los síntomas y recuperar la funcionalidad. En FisioClinics Bilbao, tratamos esta afección de manera personalizada, con enfoque postural y neuromuscular.

¿Qué es el síndrome de la salida torácica?

El síndrome de la salida torácica (TOS) se refiere a la compresión del plexo braquial, la arteria subclavia o la vena subclavia en su trayecto desde el cuello hacia el brazo. Puede estar originado por:

  • Mala postura (cabeza adelantada, hombros caídos).
  • Hipertrofia muscular (escalenos, pectoral menor).
  • Anomalías anatómicas (costilla cervical, fibrosis).
  • Lesiones por sobreuso o traumatismos.

Los síntomas incluyen:

  • Dolor en cuello, hombros o brazo.
  • Entumecimiento, debilidad o sensación de pesadez.
  • Cambios de color o temperatura en la mano.

Abordaje fisioterapéutico del TOS

La fisioterapia para el síndrome de la salida torácica se basa en tres pilares fundamentales: estiramientos, fortalecimiento y reeducación postural.

Estiramientos terapéuticos

Estos ayudan a descomprimir las estructuras afectadas:

  • Estiramiento de escalenos y trapecio superior.
  • Movilidad cervical y torácica.
  • Apertura del pectoral menor y deltoides anterior.
  • Técnicas de liberación miofascial.

Todos los estiramientos deben ser suaves, sostenidos y sin provocar dolor.

Fortalecimiento muscular

El objetivo es equilibrar los grupos musculares implicados:

  • Fortalecimiento de romboides y trapecio medio/inferior.
  • Activación del serrato anterior para mejorar la estabilidad escapular.
  • Trabajo de core y estabilización cervical.

Un músculo fuerte y coordinado protege mejor los nervios y vasos de la compresión.

Educación postural y ergonomía

Corregir los hábitos posturales es imprescindible para prevenir recaídas. En FisioClinics Bilbao, enseñamos a:

  • Mantener la cabeza alineada con el tronco.
  • Evitar cargar peso excesivo en hombros.
  • Ajustar el entorno laboral (silla, monitor, teclado).
  • Incorporar pausas activas durante el día.

¿Cuánto dura la recuperación?

La evolución depende de la causa, el grado de compresión y la constancia del paciente. En general, un tratamiento fisioterapéutico bien dirigido puede mostrar mejoras significativas en pocas semanas.

Tratamiento profesional en FisioClinics Bilbao

En FisioClinics Bilbao, abordamos el síndrome de la salida torácica desde una perspectiva global: identificamos la causa del problema, tratamos los síntomas y trabajamos en la prevención mediante ejercicio terapéutico y cambios en el estilo de vida.

Conclusión

La fisioterapia para el síndrome de la salida torácica es una herramienta eficaz para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y prevenir complicaciones. Estiramientos, fortalecimiento y educación postural se combinan para ofrecer un tratamiento integral y duradero. En FisioClinics Bilbao te ayudamos a volver a moverte con libertad y sin dolor.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel