Osteopatía para la articulación temporomandibular: Tratamiento para el dolor y la tensión

Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) pueden causar dolor, rigidez y dificultad para abrir la boca, afectando la calidad de vida de quienes los padecen. La osteopatía es una de las mejores soluciones para tratar estas afecciones, ya que aborda el problema desde un enfoque global, teniendo en cuenta la postura, la tensión muscular y la movilidad articular. En FisioClinics Logroño, ofrecemos tratamientos osteopáticos especializados para aliviar el dolor y restaurar la función de la ATM de manera efectiva.

¿Por qué se produce el dolor en la articulación temporomandibular?

El dolor y la tensión en la ATM pueden deberse a diversas causas:

  • Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria genera una gran tensión en los músculos de la mandíbula.
  • Estrés y ansiedad: Factores emocionales pueden desencadenar una mayor rigidez muscular en la zona mandibular y cervical.
  • Mala alineación dental o maloclusión: Cuando la mordida no es adecuada, la ATM sufre un esfuerzo extra, lo que puede derivar en dolor crónico.
  • Problemas posturales: Una mala postura, especialmente en la zona cervical, puede generar descompensaciones que afectan la ATM.

Traumatismos o cirugías previas: Golpes en la cara o intervenciones odontológicas pueden alterar el equilibrio de la articulación.

Tratamiento osteopático para la ATM

La osteopatía para la articulación temporomandibular se basa en la aplicación de técnicas manuales para aliviar la tensión, mejorar la movilidad y corregir desajustes en la mandíbula.

1. Técnicas de relajación muscular

Se trabajan los músculos maseteros, temporales y pterigoideos mediante masaje y liberación miofascial para reducir la tensión acumulada.

2. Manipulación articular de la ATM

Se aplican movilizaciones suaves para mejorar la alineación y la función de la articulación.

3. Ajuste de la columna cervical

Muchas disfunciones de la ATM están relacionadas con restricciones en la zona cervical. La osteopatía ayuda a corregir la postura y liberar la tensión en esta área.

4. Ejercicios y recomendaciones posturales

El osteópata enseña ejercicios específicos para fortalecer la musculatura y evitar recaídas, así como pautas posturales para mejorar la alineación de la mandíbula y el cuello.

Beneficios de la osteopatía en la ATM

  • Alivio del dolor y la tensión en la mandíbula.
  • Mejora de la movilidad articular y reducción de chasquidos.
  • Disminución de cefaleas y molestias cervicales asociadas.
  • Corrección de compensaciones musculares que afectan la mordida.
  • Reducción del estrés y la ansiedad que influyen en la ATM.

¿Cuándo acudir a un osteópata especialista en ATM?

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, la osteopatía puede ser la solución que necesitas:

  • Dolor recurrente en la mandíbula o dificultad para abrir la boca.
  • Chasquidos o bloqueos en la ATM.
  • Cefaleas tensionales o dolor en la zona de las sienes.
  • Sensación de rigidez en el cuello y los hombros.
  • Problemas de bruxismo o desgaste dental excesivo.

En FisioClinics Logroño, realizamos una evaluación detallada para diseñar un tratamiento personalizado que aborde la causa del problema y no solo los síntomas.

Conclusión

La osteopatía es una opción eficaz y natural para tratar los trastornos de la ATM, aliviando el dolor y mejorando la función de la articulación. Mediante técnicas manuales y ajustes posturales, es posible restaurar el equilibrio de la mandíbula y reducir la tensión muscular asociada. En FisioClinics Logroño, te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu problema mandibular con un tratamiento adaptado a tus necesidades.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel