La osteopatía visceral es una rama de la osteopatía que se centra en el tratamiento manual de los órganos internos para mejorar su movilidad, función y relación con otras estructuras del cuerpo. Muchas personas desconocen que los problemas digestivos, el dolor abdominal o la sensación de hinchazón pueden estar relacionados con tensiones o restricciones en los tejidos que rodean los órganos. En FisioClinics Bilbao, aplicamos la osteopatía visceral para mejorar la salud digestiva y el bienestar general de nuestros pacientes.
¿Qué es la osteopatía visceral?
La osteopatía visceral es una técnica manual que trabaja sobre los órganos internos y las estructuras que los sostienen, como fascias, ligamentos y membranas. Se basa en la idea de que el correcto movimiento de los órganos es esencial para su buen funcionamiento y que cualquier restricción puede generar disfunciones que afecten el equilibrio del cuerpo.
El osteópata evalúa la movilidad de órganos como el estómago, el hígado, los intestinos o los riñones, y aplica técnicas específicas para liberar tensiones, mejorar la circulación y restaurar su función.
¿Cómo puede la osteopatía visceral mejorar la salud digestiva?
Muchos problemas digestivos pueden estar relacionados con restricciones de movilidad en los órganos internos. La osteopatía visceral puede ayudar en casos de:
- Digestiones pesadas y lentas.
- Síndrome del intestino irritable y estreñimiento crónico.
- Reflujo gastroesofágico y acidez estomacal.
- Hinchazón abdominal y gases.
- Dolor abdominal sin causa aparente.
Al liberar las tensiones en los órganos y mejorar su movilidad, la osteopatía visceral favorece la digestión, la absorción de nutrientes y el tránsito intestinal.
Beneficios de la osteopatía visceral en el bienestar general
Además de mejorar la salud digestiva, la osteopatía visceral tiene un impacto positivo en otras áreas del cuerpo. Algunos de sus beneficios incluyen:
- Reducción del dolor lumbar y pélvico. Muchas molestias en la zona lumbar pueden estar relacionadas con tensiones en órganos como el intestino o la vejiga.
- Mejora de la postura. Un desequilibrio en los órganos internos puede afectar la posición de la columna vertebral y generar compensaciones posturales.
- Alivio del estrés y la ansiedad. El sistema digestivo y el sistema nervioso están estrechamente conectados. La osteopatía visceral ayuda a reducir tensiones internas que pueden estar relacionadas con el estrés.
- Mejor circulación y drenaje linfático. Favorece la eliminación de toxinas y mejora la oxigenación de los tejidos.
¿Cómo es una sesión de osteopatía visceral?
En FisioClinics Bilbao, cada sesión comienza con una evaluación detallada del paciente para identificar posibles restricciones en la movilidad de los órganos. A través de técnicas manuales suaves y precisas, el osteópata trabaja sobre el abdomen, el diafragma y otras estructuras para liberar tensiones y mejorar la función de los órganos.
La terapia es indolora y se adapta a cada paciente según su necesidad. En muchos casos, los pacientes experimentan alivio desde la primera sesión.
¿Para quién está indicada la osteopatía visceral?
La osteopatía visceral está recomendada para personas que sufren:
- Problemas digestivos como hinchazón, gases, reflujo o estreñimiento.
- Dolor lumbar o pélvico sin una causa clara.
- Tensiones postquirúrgicas o adherencias en el abdomen.
- Estrés o ansiedad con repercusiones en el sistema digestivo.
Conclusión
La osteopatía visceral es una técnica efectiva y natural para mejorar la salud digestiva y el bienestar general. Gracias a un enfoque manual y no invasivo, permite aliviar tensiones en los órganos internos, mejorar su movilidad y optimizar su funcionamiento.
En FisioClinics Bilbao contamos con especialistas en osteopatía visceral que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio de tu organismo.