La condromalacia rotuliana, también conocida como síndrome femoropatelar o artrosis de rótula, es una patología común entre jóvenes activos, deportistas y personas con disfunciones biomecánicas de la rodilla. Aunque el término puede sonar grave, lo cierto es que en muchos casos puede tratarse eficazmente sin necesidad de cirugía, mediante una adecuada rehabilitación funcional dirigida por fisioterapeutas especializados.
En FisioClinics Bilbao, contamos con un enfoque integral para el tratamiento conservador de esta afección, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y prevenir el avance del desgaste articular.
¿Qué es la condromalacia rotuliana?
La condromalacia rotuliana se refiere al reblandecimiento y degeneración progresiva del cartílago que recubre la cara posterior de la rótula. Este cartílago permite que la rótula se deslice suavemente sobre el fémur al flexionar y extender la rodilla. Cuando se deteriora, aparecen fricciones, inflamación y dolor.
Esta patología no siempre implica un daño irreversible, especialmente si se detecta a tiempo y se aplica un tratamiento fisioterapéutico adecuado.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Los pacientes con condromalacia rotuliana suelen presentar:
- Dolor en la parte anterior de la rodilla, especialmente al subir o bajar escaleras.
- Molestias al estar mucho tiempo sentado con las rodillas flexionadas (signo del cine).
- Sensación de rozamiento, chasquido o crepitación al mover la rótula.
- Debilidad muscular o sensación de inestabilidad.
- Dolor al realizar actividades como correr, agacharse o ponerse de pie.
Es importante realizar una evaluación clínica completa para diferenciar esta condición de otras patologías como meniscopatías o tendinopatías rotulianas.
¿Qué factores causan la condromalacia?
Las causas pueden variar según la edad, nivel de actividad y biomecánica de cada persona. Entre los factores más comunes están:
- Desalineación de la rótula.
- Desequilibrio muscular entre cuádriceps e isquiotibiales.
- Pies planos o alteraciones en la pisada.
- Sobrepeso u obesidad.
- Uso excesivo o inadecuado de la articulación (entrenamientos mal planificados).
- Traumatismos previos o cirugías de rodilla.
En FisioClinics Bilbao evaluamos no solo la rodilla, sino todo el esquema postural y de movimiento del paciente.
¿Cómo se aborda la condromalacia rotuliana desde la fisioterapia?
El objetivo principal del tratamiento fisioterapéutico es reducir el dolor, corregir los desequilibrios biomecánicos y evitar la progresión del daño articular. Para ello, aplicamos un enfoque de rehabilitación funcional que incluye:
- Fortalecimiento del cuádriceps, especialmente del vasto interno, para mejorar el centrado de la rótula.
- Estabilización de cadera y pelvis, clave para controlar la biomecánica de la rodilla.
- Reeducación del patrón de marcha y técnica deportiva.
- Estiramientos controlados de la musculatura isquiotibial, glútea y banda iliotibial.
- Terapia manual para liberar restricciones fasciales o musculares.
- Vendaje neuromuscular para aliviar el dolor y corregir el seguimiento rotuliano.
- Electroterapia analgésica, si el dolor es muy agudo.
Todo el tratamiento se adapta al perfil funcional del paciente, su nivel de actividad y sus objetivos.
¿Es posible evitar la cirugía?
Sí. En muchos casos, una correcta intervención fisioterapéutica consigue mejorar significativamente el dolor, la movilidad y la funcionalidad, evitando así procedimientos quirúrgicos innecesarios.
Incluso en pacientes con desgaste avanzado, la fisioterapia sigue siendo útil para retrasar el deterioro, mejorar la fuerza muscular y permitir una vida activa.
¿Cuánto tiempo dura la rehabilitación?
La duración del tratamiento dependerá del grado de condromalacia, el estado físico del paciente y su constancia. Generalmente, se observa una mejoría progresiva entre las 4 y 8 primeras semanas, aunque puede requerirse un plan a medio plazo para consolidar los resultados y evitar recaídas.
El seguimiento profesional es clave para adaptar la carga y progresión del tratamiento de forma segura.
Conclusión
La condromalacia rotuliana no siempre requiere cirugía. Con una intervención fisioterapéutica adecuada, centrada en la rehabilitación funcional, es posible recuperar el movimiento, reducir el dolor y prevenir daños mayores. En FisioClinics Bilbao te ayudamos a volver a moverte con confianza, sin dolor y con una rodilla más fuerte y estable.

















