La trocanteritis, actualmente conocida como síndrome de dolor del trocánter mayor, es una inflamación de los tejidos blandos que rodean la parte lateral de la cadera. Este problema es frecuente en mujeres, corredores, personas con dismetrías o que pasan muchas horas de pie. El dolor puede irradiar al muslo e interferir con actividades básicas como caminar o dormir de lado. En este artículo te explicamos cómo las técnicas de masaje aplicadas por fisioterapeutas ayudan a aliviar el dolor de trocanteritis y cómo se integran en los tratamientos de FisioClinics Logroño.
¿Qué es la trocanteritis y por qué aparece?
El trocánter mayor es una prominencia ósea del fémur donde se insertan músculos como el glúteo medio y menor, así como la cintilla iliotibial. La irritación de estas estructuras puede deberse a:
- Sobrecarga por actividad física (correr, caminar largas distancias).
- Alteraciones biomecánicas (pies planos, dismetrías, escoliosis).
- Tensión mantenida en glúteos o fascia lata.
- Golpes o caídas sobre la cadera.
El dolor suele localizarse en la parte lateral de la cadera y puede empeorar al caminar, subir escaleras o dormir del lado afectado.
Masaje terapéutico en el tratamiento de la trocanteritis
El masaje profesional ayuda a:
- Reducir la tensión muscular en glúteos, piramidal y fascia lata.
- Mejorar la circulación y oxigenación de los tejidos inflamados.
- Disminuir el dolor y aumentar la movilidad.
- Romper adherencias que limitan el movimiento.
En FisioClinics Logroño usamos diferentes técnicas en función del paciente y el estado de la lesión.
1. Masaje profundo de glúteo medio y menor
- Estos músculos son claves en la estabilización de la pelvis. Su sobrecarga puede generar dolor directo en el trocánter. El trabajo manual permite relajarlos y mejorar su función.
2. Liberación miofascial de la cintilla iliotibial
- La fascia lata, cuando está rígida, ejerce tracción sobre el trocánter. Se utilizan maniobras específicas para suavizar y relajar esta estructura.
3. Técnicas de puntos gatillo
- Puntos dolorosos en glúteos o piramidal pueden irradiar dolor al trocánter. La presión mantenida sobre estos puntos ayuda a aliviar las molestias y restaurar la función muscular.
4. Drenaje suave si hay inflamación
- En fases agudas, se aplica masaje de drenaje para disminuir edema y favorecer la recuperación.
Integración del masaje en un plan completo
Aunque el masaje es muy eficaz, siempre lo combinamos con:
- Ejercicio terapéutico para fortalecer glúteos y estabilizadores de cadera.
- Educación postural y de la marcha.
- Estiramientos específicos y control de cargas en el entrenamiento.
- Terapia manual complementaria y reeducación del movimiento.
Conclusión
El masaje terapéutico es una herramienta clave para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad en casos de trocanteritis. Aplicado por fisioterapeutas expertos, ayuda a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y preparar la cadera para un trabajo activo y duradero. En FisioClinics Logroño te ofrecemos un tratamiento global e individualizado para que recuperes el movimiento sin dolor y evites recaídas.