Técnicas de movilización articular para aliviar la rigidez en la artrosis cervical

La artrosis cervical es una patología degenerativa que puede limitar la movilidad del cuello y provocar molestias constantes como rigidez, dolor o incluso vértigos. Una de las herramientas más eficaces dentro del tratamiento fisioterapéutico son las técnicas de movilización articular, que permiten restaurar el movimiento normal de las vértebras y reducir la sensación de bloqueo. En este artículo te explicamos cómo utilizamos estas técnicas en FisioClinics Logroño para mejorar la función cervical y aliviar los síntomas de la artrosis.

¿Qué es la artrosis cervical?

La artrosis cervical afecta a las articulaciones entre las vértebras del cuello (C1 a C7), generando un deterioro progresivo del cartílago, reducción del espacio articular y formación de osteofitos (picos óseos). Esto conlleva:

  • Rigidez en el cuello, sobre todo al despertar.
  • Dolor al girar o inclinar la cabeza.
  • Dolor que puede irradiar a hombros o brazos.

Mareos o cefaleas si se afecta el flujo vascular o nervioso.

¿Qué son las movilizaciones articulares?

Las movilizaciones articulares son técnicas manuales que se realizan de forma pasiva y controlada sobre una articulación para:

  • Mejorar el rango de movimiento.
  • Reducir el dolor y la rigidez.
  • Estimular la lubricación natural (líquido sinovial).
  • Facilitar el movimiento funcional sin forzar.

Se diferencian de las manipulaciones (crujidos) en que son más suaves, progresivas y seguras, especialmente en personas con artrosis.

¿Cómo se aplican en la artrosis cervical?

En FisioClinics Logroño, aplicamos movilizaciones específicas en las vértebras cervicales según las necesidades de cada paciente:

1. Movilizaciones en tracción

  • Se realiza una elongación suave del cuello, separando ligeramente las vértebras para reducir la presión entre ellas. Muy útil cuando hay compresión discal o pinzamientos.

2. Movilizaciones en rotación o flexión-extensión

  • Permiten recuperar el movimiento natural de la columna cervical, actuando sobre una vértebra específica que ha perdido movilidad.

3. Movilizaciones con movilizador o herramientas específicas

  • En algunos casos utilizamos herramientas suaves (como el Mulligan belt o rodillos cervicales) que permiten un trabajo preciso y controlado.

4. Movilizaciones combinadas con respiración

  • Ayuda a relajar el tono muscular y optimiza la eficacia de la técnica, reduciendo la sensación de bloqueo articular.

¿Con qué se complementan estas técnicas?

Para que los efectos de las movilizaciones sean duraderos, las combinamos con:

  • Terapia manual de tejidos blandos (masaje cervical, liberación miofascial).
  • Ejercicio terapéutico para la musculatura cervical profunda.
  • Educación postural y consejos para la vida diaria.
  • Estiramientos suaves y progresivos.

Conclusión

Las técnicas de movilización articular son una herramienta segura y eficaz para mejorar la movilidad y aliviar la rigidez en la artrosis cervical. Aplicadas por fisioterapeutas especializados, ayudan a restaurar el movimiento y reducir el dolor sin forzar la articulación. En FisioClinics Logroño integramos estas técnicas en un plan global de tratamiento adaptado a cada paciente, para que tu cuello recupere su funcionalidad y bienestar.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel