Técnicas de Osteopatía Utilizadas en Bebés con Cólicos

La osteopatía ofrece un enfoque suave y eficaz para reducir los síntomas de los cólicos en los bebés y mejorar su bienestar general. En FisioClinics Logroño, utilizamos técnicas osteopáticas delicadas y personalizadas para tratar a los bebés, ayudándoles a sentirse más cómodos y tranquilos. 

Manipulaciones Suaves del Cráneo

La osteopatía craneal es una técnica suave que se enfoca en la movilidad de los huesos del cráneo y su influencia en el sistema nervioso central.

  • Liberación de Tensiones Craneales: Ayuda a liberar las tensiones en el cráneo y la columna vertebral, promoviendo el equilibrio y la relajación.
  • Estimulación del Flujo de Líquidos: Mejora el flujo del líquido cefalorraquídeo, lo que puede contribuir a un mejor funcionamiento del sistema nervioso.

Técnicas Viscerales

Las técnicas viscerales se enfocan en los órganos internos, particularmente en el sistema digestivo.

  • Movilización de Órganos: Ayuda a mejorar la movilidad y función de los órganos digestivos.
  • Reducción de Adherencias: Facilita el movimiento suave de los intestinos, reduciendo la presión y los gases.

Técnicas Miotensivas

Estas técnicas se centran en los músculos y tejidos blandos del cuerpo del bebé.

  • Estiramientos Suaves: Alivia la tensión en los músculos abdominales y pélvicos.
  • Masaje Suave: Estimula la circulación y la relajación de los músculos.

¿Cómo se Realiza una Sesión de Osteopatía en Bebés?

1 - Evaluación Inicial: Cada sesión de osteopatía comienza con una evaluación exhaustiva del bebé para identificar las áreas de tensión y desequilibrio.

  • Historial Médico: Revisión de antecedentes médicos y síntomas actuales.
  • Examen Físico: Evaluación suave del cuerpo del bebé para detectar áreas de tensión y restricción.

2 - Tratamiento Personalizado: Basado en la evaluación inicial, se desarrolla un plan de tratamiento personalizado que incluye las técnicas osteopáticas más adecuadas.

  • Manipulaciones Suaves: Aplicación de técnicas suaves y precisas para aliviar la tensión y mejorar la función del cuerpo.
  • Duración de la Sesión: Las sesiones suelen durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la tolerancia del bebé.

3 - Seguimiento y Ajustes: El seguimiento es crucial para evaluar el progreso del bebé y ajustar el tratamiento según sea necesario.

  • Evaluaciones Regulares: Monitoreo continuo del progreso y ajuste del plan de tratamiento.
  • Recomendaciones para Padres: Consejos sobre técnicas de masaje y ejercicios suaves que los padres pueden realizar en casa para complementar el tratamiento.

Consejos para Padres

Mantener la Calma y la Paciencia

Es importante que los padres mantengan la calma y la paciencia durante el proceso de tratamiento.

  • Ambiente Tranquilo: Crear un ambiente tranquilo y relajante para el bebé.
  • Contacto Piel con Piel: Proporcionar contacto piel con piel para calmar y confortar al bebé.

Técnica de Masaje Abdominal

Los padres pueden aprender técnicas de masaje abdominal suaves para ayudar a aliviar los gases y mejorar la digestión del bebé.

  • Movimientos Circulares: Realizar movimientos circulares suaves en el abdomen del bebé en el sentido de las agujas del reloj.
  • Frecuencia: Realizar el masaje varias veces al día, especialmente después de las comidas.

Si tu bebé está sufriendo de cólicos y buscas una solución natural y efectiva, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu bebé a lograr un mayor bienestar y tranquilidad!

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel