La tendinopatía aquilea es una lesión frecuente en corredores, deportistas y personas con sobrecarga en el tendón de Aquiles. Puede causar dolor y rigidez, afectando la movilidad y la práctica deportiva. Afortunadamente, existen tratamientos naturales y fisioterapéuticos eficaces para aliviar los síntomas y recuperar la funcionalidad del tendón. En FisioClinics Bilbao, diseñamos planes de tratamiento personalizados para cada paciente.
¿Qué es la tendinopatía aquilea y cuáles son sus causas?
La tendinopatía aquilea es una inflamación o degeneración del tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. Sus causas principales incluyen:
- Sobrecarga repetitiva por correr, saltar o caminar en exceso.
- Uso de calzado inadecuado sin soporte adecuado para el pie.
- Falta de calentamiento y estiramiento antes de la actividad física.
- Alteraciones biomecánicas como pie cavo o pie plano.
- Envejecimiento y disminución de la elasticidad del tendón.
Los síntomas más comunes son dolor en la parte posterior del tobillo, rigidez matutina y dificultad para realizar actividades de impacto.
Tratamientos naturales para aliviar la tendinopatía aquilea
Existen diversas estrategias naturales que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación:
1. Aplicación de frío y calor
- Hielo en fase aguda para disminuir la inflamación (10-15 minutos varias veces al día).
- Calor en fase crónica para mejorar la circulación y reducir la rigidez.
2. Estiramientos y movilidad del tendón
- Estiramientos de la pantorrilla apoyando las manos en una pared y llevando una pierna hacia atrás.
- Movilización del tobillo en círculos para mejorar la flexibilidad.
3. Uso de calzado adecuado y plantillas ortopédicas
- Optar por zapatillas con buena amortiguación y soporte del arco.
- Usar plantillas si existen alteraciones en la pisada.
4. Suplementos y alimentación antiinflamatoria
- Consumir alimentos ricos en colágeno (gelatina, caldo de huesos) y omega-3.
- Incorporar cúrcuma y jengibre en la dieta por sus propiedades antiinflamatorias.
Tratamiento fisioterapéutico para la tendinopatía aquilea
La fisioterapia es fundamental para tratar la tendinopatía de manera efectiva. En FisioClinics Bilbao, utilizamos técnicas avanzadas como:
1. Terapia manual y masaje transverso profundo
- Ayuda a romper adherencias y mejorar la circulación en el tendón.
2. Ejercicios excéntricos
- Elevarse sobre la punta de los pies lentamente y bajar controladamente.
- Realizar el ejercicio con peso progresivo para estimular la regeneración del tendón.
3. Ondas de choque y electroterapia
- Las ondas de choque favorecen la reparación del tendón al estimular la circulación.
- La electroterapia reduce la inflamación y el dolor en fases agudas.
4. Vendajes funcionales y kinesiotaping
- Ayudan a descargar el tendón y mejorar su función durante la actividad.
5. Plan de readaptación deportiva
- Incorporar ejercicios de bajo impacto (natación, bicicleta) antes de volver a la carrera.
- Aumentar progresivamente la intensidad de los entrenamientos.
Conclusión
La tendinopatía aquílea puede tratarse de manera efectiva con un enfoque combinado de tratamientos naturales y fisioterapia. Evitar la sobrecarga, fortalecer la musculatura y aplicar técnicas manuales ayuda a recuperar la funcionalidad del tendón sin necesidad de tratamientos invasivos. En FisioClinics Bilbao, ofrecemos programas personalizados para aliviar el dolor y prevenir recaídas en esta lesión.